Nuestro Centro
Nuestro Centro
Galería
















Enseñanzas
En la Comunidad de Madrid existen dos centros con las características de centro integrado: El Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Primaria y Secundaria de San Lorenzo de El Escorial, creado mediante el Decreto 73/2003, y el Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Secundaria «Federico Moreno Torroba», creado mediante el Decreto 72/2006.
Estos centros tienen como finalidad facilitar a los alumnos la posibilidad de cursar simultáneamente, en su caso, las enseñanzas elementales y profesionales de Música con las de Educación Primaria, las de Educación Secundaria Obligatoria y las del Bachillerato en un solo centro y con adecuaciones de currículo y de horario que alivien la carga lectiva que han de afrontar y contribuyan a encauzar su esfuerzo personal con vistas a la obtención de los mejores resultados.
En la ordenación de las enseñanzas integradas que atañen al CIEM FEDERICO MORENO TORROBA, se establece como criterio el de la simultaneidad de los seis cursos de las enseñanzas profesionales de Música y los cuatro cursos de la Educación Secundaria Obligatoria más los dos cursos del Bachillerato, todo ello según la correspondencia que se recoge a continuación:
ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA | ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA |
1º de las enseñanzas profesionales de Música | 1º de Educación Secundaria Obligatoria |
2º de las enseñanzas profesionales de Música | 2º de Educación Secundaria Obligatoria |
3º de las enseñanzas profesionales de Música | 3º de Educación Secundaria Obligatoria |
4º de las enseñanzas profesionales de Música | 4º de Educación Secundaria Obligatoria |
5º de las enseñanzas profesionales de Música | 1º de Bachillerato |
6º de las enseñanzas profesionales de Música | 2º de Bachillerato |
El Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Secundaria «Federico Moreno Torroba, en su línea integrada, presenta las siguientes características:
- HORARIOS:
La línea integrada del CIEM comienza a las 08:30. La jornada se desarrolla entre esa hora y las 13:35 o 15:00, dependiendo del curso y de la carga lectiva. Entre las 13:35 y las 14: 05 está establecido el horario de comida para aquellos alumnos que lo requieran.
En el horario de mañana se imparten también las clases de música grupales: lenguaje musical, armonía, fundamentos de composición e historia de la música.
A partir de la hora de término de las clases de mañana, a cada alumno se le asigna su horario del resto del currículo de música.
Desde las 15:00 el centro se rige según las enseñanzas de régimen especial.
- BACHILLERATOS:
Según ORDEN 2579/2016, de 17 de agosto, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan las enseñanzas y la organización y el funcionamiento de los Centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid, el CIEM puede ofertar los bachilleratos de Humanidades y Ciencias Sociales así como el de Ciencias.
La impartición de dichos bachilleratos vendrá determinada por el número de solicitudes anuales de los mismos.
- CURRICULO Y CARGA LECTIVA:
El currículo de música es el mismo que el que se imparte en el Conservatorio. El de secundaria, según normativa antes citada, tiene en algunas materias algunas descargas de horas, con el fin de hacer efectiva la propuesta de una educación integrada de música y enseñanza secundaria.
- TITULACIONES:
Terminados convenientemente los estudios, el alumno obtiene, como en cualquier IES, el título de Bachillerato y, como es el caso de los Conservatorios de música, el de Técnico de las Enseñanzas profesionales de música.
- COMEDOR:
El centro cuenta con un servicio de comedor y cafetería, con un funcionamiento especial para la línea integrada en cuanto a hora de comer (de 13:35 a 14:05) así como a la atención de cuidadoras contratadas al efecto.
En nuestro Centro se oferta la Enseñanza oficial de los niveles Elemental y Profesional de Música.
Se potencia la formación musical a través de agrupaciones musicales.
Oferta educativa
1º a 4º de Enseñanzas Elementales
1º a 6º de Enseñanzas Profesionales
Especialidades
Acordeón, Arpa, Canto, Clarinete, Clave, Contrabajo, Fagot, Flauta de pico, Flauta travesera, Guitarra, Oboe, Percusión, Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Violín, Viola, Viola da gamba, Violonchelo.
Agrupaciones
Coros, Orquestas y Bandas de Enseñanza Elemental y Profesional
Plan de Estudios
Instalaciones
- 2 aulas polivalentes
- 22 cabinas de estudio
- Aula de orquesta
- Biblioteca
- Aula de percusión
- Servicio de comedor
Servicios del Centro
- Taquillas
- Préstamo de instrumentos
- Cafetería
- Aparcamiento
Criterios de admisión
Podrán participar en el proceso de admisión todos aquellos alumnos que quieran cursar las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música.
Prueba de acceso
Para acceder a las Enseñanzas no integradas se debe realizar la prueba de acceso de Música.
1º- Realizar la preinscripción en Abril.
2º- Superar la prueba de acceso de música.
Titulaciones
Certificado de Enseñanza elemental.
Título Profesional de Música.
Accesos a Enseñanzas Superiores
Conservatorios y Escuelas Superiores de Música
Legislación
Enseñanzas Integradas
Organización y funcionamiento de los Centros Integrados:
ORDEN 2579/2016, de 17 de agosto
Enseñanzas no Integradas
Currículo Enseñanzas Elementales:
DECRETO 7/2014, de 30 de enero
Currículo Enseñanzas Profesionales:
DECRETO 30/2007, de 14 de junio
Asignaturas optativas Enseñanzas Profesionales:
ORDEN 3530/2007, de 4 de Julio
Reglamento de Régimen Interior
Equipo Directivo

Carlos Domínguez
Director

Oscar Barragán
Jefe de Estudios
Enseñanzas musicales
Departamentos
Jefe de Departamento:
- Belén Sánchez Alonso
Biología y Geología:
- Mª Luisa Tejera Torroja(Tutora de 3º de la ESO)
Economía:
- Marta De Las Heras Melero
Dibujo:
- Beatriz Rodríguez Arroyo
- Teresa Pascual
Educación Física:
- Laura Ayala Lobera
Física y Química:
- Rubén García Fernández (Tutor de 2º de la ESO)
- Cruz Porto Lorenzo
- Belén Sánchez Alonso
Tecnología
- Belén Sánchez Alonso (Tutora de 1º de la ESO)
Matemáticas
- Rubén García Fernández
- Carmen Gómez Pérez (Tutora de 2º de Bachillerato)
- Mª Luisa Tejera Torroja
- Cruz Porto Lorenzo
Jefatura del departamento:
- Lucía Brioso Mendaza
Análisis/Armonía/Fundamentos de Composición:
- Juan Carlos Torres Ochoa
- Bernardino Cerrato
- Luis Angel de Benito Ribagorda
Historia de la Música:
- Mª Teresa de Bustos Tarragato
Lenguaje Musical/Percusión corporal/Educación auditiva:
- Mª. Pilar Ariño Pellicer
- Lucía Brioso Mendaza
- Noemi Hilario Garcinuño
Vanguardias musicales del siglo XX:
- Juan Carlos Torres Ochoa, Aurora Aroca González (Supl)Mª Teresa de Bustos Tarragat
Jefatura del departamento:
- Alicia Reyes Medina
Banda:
- Alicia Reyes Medina
Canto:
- Gloriana Casero Alcañiz
Coro:
- Jose Carlos Delgado Lobato
Lengua Alemana:
- Mª del Pilar Álvarez Anívarro
Lengua Francesa:
- Mª Yolanda Sánchez Rosso
Lengua Inglesa:
- Rocío Arias Escutia
Lengua Italiana
Massimo Debeni
Orquesta/Iniciación a la dirección de orquesta y banda:
- Alicia Reyes Medina
Piano Acompañante de Canto:
Jefe de Departamento:
Contrabajo:
Mª José Morales Robles
Viola:
- Mariano Pulido Corpas
- David Alegre Fernández
- Cristina Díaz Gómez
Conjunto Barroco:
- David Alegre Fernández
Violín:
- Ignacio Buqueras Montiel
- Mercedes Granados Baquero
- David Marco Galán
- Raul Galindo Sanz
- Mª Belén Villanueva Martínez
Violoncello:
- María José Tavira Fernández
- Álvaro Llorente Esteban
- Mónica Terrer Lobato
Jefe de Departamento:
- Marta Martín Gámez
Jefe de Departamento:
- José Menéndez Galván
Clave:
- Fº Asis Márquez González
- Laura Puerto Cantalejo
Flauta de Pico:
- José Menéndez Galván
Instrumentos de Cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco:
Juan Carlos de Mulder Duclós
Viola da Gamba:
- Pedro Reula Baquero
Arpa:
- Noemí Martínez Ortiz
Guitarra:
- José Antonio García Fuertes
- Pablo Rioja Ramos
- Pilar Rius Fortea
Jefe de Departamento:
- Ramón Romero Redondo
Edición y secuenciación:
- Ramón Romero Redondo
Música de Cámara:
- Ramón Romero Redondo
- Alicia Suescun Orderiz
- Fº Asis Márquez González
- Mª Belén Villanueva Martínez
- David Gordo Sánchez
- Fernando Puig Parra
- Jon Iker Aierbe González
- José Menéndez Galván
- Laura Puerto Cantalejo
- Luis Miguel Torres Medina
- Mª José Morales Robles
- Mercedes Granados Baquero
- Mónica Terrer Lobato
- Noemí Martínez Ortiz
- Francisco Alcocer Cosín
- Pedro Reula Baquero
- Ramón Varón Ciudad
Jefe de Departamento:
- Mª Teresa Pascual Sanz
Psicóloga:
- Mª Teresa Pascual Sanz
Profesores:
- Carlos Mª Domínguez Cadenas (tutor piano)
- María Teresa de Bustos Tarragato (Hª de la música)
- María José Morales Robles (tutora contrabajo)
- Laura Puerto Cantalejo (Clave)
Enlaces de interés:
-
- Horarios Orientadora
- EL ORIENTA (programa Orienta que permite, entre varias cuestiones, orientarse sobre qué opciones educativas después de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato se ajustan más a las características personales y a la trayectoria escolar, lugares, condiciones de acceso, salidas, notas de corte, catálogos de títulos, itinerarios, etc.)
- Aquí os dejo una guía editada por la Comunidad de Madrid para propiciar un regreso seguro a las aulas, dirigida a familias y a alumnos: Guía Familias
Jefe de Departamento:
- Antonio Jiménez Jiménez
Inglés:
- Mª Angeles Serrano García
- Oscar De Dios Montero
Latín:
- Ignacio Francisco Ataz Beaussier
Lengua Castellana y Literatura:
- Marta Martín Gámez (Tutora de 4º de la ESO)
- Isabel Díez Fernández (Tutora de 1º de bachillerato)
- Sonia Bernal Calderón
Religión:
Ana Monescillo Rubio
Geografía e Historia:
- Antonio Jiménez Jiménez
- Ignacio Francisco Ataz Beaussier
- Sonia Bernal Calderón
Filosofía:
Jefe de Departamento:
- Javier Rovira Navarro
Acompañamiento/Piano/Conjunto de Piano/Piano Repertorista de Instrumentos/Piano Complementario:
- Juan Daunesse Agud
- Ana López García
- Ana Díaz Pomares
- Bárbara Talaván Presa
- Carlos Mª Domínguez Cadenas
- Claudia Bonamico Lattuca
- Francisco Hernández Álamo
- Horacio Sánchez Anzola
- Javier Rovira Navarro
- Jorge Blasco Royo.
- Laura Amezúa Lerones
- Miriam Sánchez García
- Noelia Cofreces Moreno
- Óscar Barragán Herráiz
- Paula Ríos Vázquez
- Xabier Suquía Zilbeti
Jefe de Departamento:
Ramón Varón Ciudad
Clarinete:
- Laura Fernández Organista
- Luis Miguel Torres Medina
Fagot:
- Francisco Alcocer Cosín
Flauta Travesera:
- Alicia Suescun Orderiz
- Teresa Meyer Puente
Oboe:
- Ramón Varón Ciudad
Saxofón/Conjunto de Saxos:
Felipe Zaragozí Gorgoll
Jefe de Departamento:
- Carmen Tur Salamanca
Acordeón/Música de Cámara:
- David Gordo Sánchez
Percusión:
- Carmen Tur Salamanca
Trombón:
- Jon Iker Aierbe González
Trompa/Música de Cámara:
- Fernando Puig Parra
Trompeta:
- Oscar Grande Pombo
- Raul Miguel Rodríguez
Tuba:
- Jonatan Sevilla Requena
AMPA

Estimados padres y madres de los alumnos del CIEM FEDERICO MORENO TORROBA, presentamos el blog del AMPA, donde podréis informaros y compartir la información que estiméis oportuna, para lo que os solicitamos todas aquellas sugerencias que podáis aportar.
Nuestro correo electrónico es ampa.fmt@gmail.com
y nuestro blog es el siguiente: